BELISARIO DOMINGUEZ PALENCIA A.C.
BELISARIO-DOMINGUEZ-PALENCIA A.C.  
 
  RESEÑA HISTORICA 03-02-2025 12:51 (UTC)
   
 


                                                                                



                                                                

                              BELISARIO DOMINGUEZ PALENCIA
                                                    (1863-1913)


   Originario de Comitan, Chiapas; fue médico y político mexicano. Sus padres fueron de buena posición y reconocidos liberales, su abuelo paterno fue Vicegobernador de Chiapas.

   Curso  sus estudios básicos en México, posteriormente, viajo a Paris para cursar sus estudios profesionales, donde obtuvo el título de Médico Cirujano y Partero. Regreso a México donde instalo su consultorio, en Comitan, Chiapas, donde se distinguio por su labor altruista.
   Intensifico su participación politica, siendo mienbro activo del Partido Liberal en Chiapas y con la fundación del periódico El Vate, donde publicó artículos en contra del presidente Diáz y el gobernador porfirista de su entidad.Constantemente llamaba a sus paisanos a vigilar la acciones del gobierno y denunciar las irregularidades. A finales de 1905 fundó un "Club Democrático", y en 1909 fue electo Presidente de Comitan, Chiapas. Su gran labor fue rapidamente reconocida y admirada.
   En 1912 fue propuesto para candidato a senador, pero él prefirio participar como suplente de su amigo Leopoldo Gout, quien gano con amplio margen.
   A principios de 1913, se traslado a la ciudad de México, donde fue testigo de la Decena Tragica. Supo la noticia de la muerte de Francisco I Madero, y Jose Maria Pino Suarez, Presidente y Vicepresidente de México, y del ascenso del golpista, el traidor general Victoriano Huerta.
    Belisario se convierte en senador a los pocos meses, debido a la muerte de su amigo, convirtiendoce en un constante crítico de Huerta y oponiendose firmemente a su régimen. Su intervención fue decisiva para evitar el permiso del arribo de navios estadounidences al puerto de Veracruz. Las criticas del senador no cesaron, e incluso llego a llamar al uso de las armas en contra del dictador Huerta. Son recordados especialmente 2 discursos que pronuncio los dias 23 y 29 de Septiembre de 1913.
   La noche del 7 de Octubre de 1913, fue sacado de su habitación y conducido al cementerio Xoco, en Coyoacán, donde se le martirizo y asesinó cruelmente, siendo sepultado por sus propios verdugos (Gabriel Huerta, José Hernández Ramírez, Gilberto Márquez y Alberto Quiroz), su asesinato fue factor desicivo para la caida del régimen del diactador Victoriano Huerta, quien a los pocos dias, disolvio al congreso y encarcelo a 90 diputados.
   Actualmente, fuera de la Camara de Diputados, en la Cd. de México, se yergue una estatua de Belisario Dominguez. Asi mismo, la que fuera la casa natal del senador, es ahora La Casa Museo del Dr. Belisario Dominguez, ABIERTA AL PUBLICO DESDE 1985.
   En su memoria, desde 1954, el 7 de Octubre de todos los años, el Senado de la República entrega la medalla Belisario Dominguez, instituida para premiar a hombres y mujeres mexicanos que se hayan distinguido por su ciencia o virtud en grado eminente y como servidores del país o de la humanidad.

 
 
  BELISARIO DOMINGUEZ PALENCIA
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis